lunes, 5 de septiembre de 2011

Baños Vellos de Carballo

Aunque se han encontrado algunos vestigios romanos, los Baños fueron redescubiertos en 1716. El antiguo Balneario fue demolido y se construyeron modernas instalaciones conforme a las exigencias de la época.

Para su descanso cuenta con modernas instalaciones, todas ellas comunicadas entre sí y con la zona termal sin salir al exterior.
Posee 54 habitaciones dobles (2 adaptadas para minusválidos) y 6 individuales que se encuentran completamente equipadas con baño teléfono directo al exterior, TV e hilo musical.
SERVICIOS
Puede disfrutar de: servicio de recepción (24 horas), caja central, tienda de cosmética termal y souvenirs, cafetería,  restaurante de cocina autóctona y amplios salones disponibles como zona de encuentro, área de lectura o zona de juegos de mesa.
EL AGUA
Las aguas termales del balneario de Carballo están clasificadas como aguas minero medicinales, sulfurado sódicas bicarbonatadas, de mineralización débil. Emergen a  una temperatura de 42ºC. Fueron reconocidas por el Tribunal de Aguas de  Paris como una de las mejores de Europa a finales del siglo XIX y declaradas de utilidad pública en 1928.

Las aguas del Balneario presentan un alto contenido en azufre, sodio y bicarbonato, aunque también existen otros elementos en menor concentración, no por ello menos importantes, como el cloro, flúor, etc…. Son incoloras y transparentes, si bien en grandes cantidades adquieren una coloración azulado verdosa. Debido a su alto contenido en azufre, tiene el típico olor a “huevo podrido”.

INDICACIONES TERAPEUTICAS
Las aguas mineromedicinales del balneario de Carballo son tanto un recurso terapéutico para tratamiento de diferentes enfermedades, como un complemento para la prevención de las mismas.
Sus principales indicaciones son:
Afecciones del aparato locomotor que pueden ser:
Enfermedades  reumáticas Degenerativas (artrosis), Inflamatorias (artritis reumatoide, espondilitis anquilosante), Metabólicas (gota), no Articulares (fibromialgia, tendinitis).
No reumáticas: Secuelas postraumáticas de fracturas, esguinces, distensiones, etc.

Afecciones de vías Respiratorias
Superiores: sinusitis, rinitis, faringitis, etc.…
Inferiores: EPOC, BCO, Asma, etc.…
Afecciones de la piel (Psoriasis, Dermatitis atópica, etc.…)
Afecciones  del aparato digestivo
Sistema nervioso y circulatorio
Además de estas indicaciones, existen otras tales como  retraso de envejecimiento, tratamientos de reposo  y antiestrés, procesos ginecológicos, afecciones quirúrgicas, afecciones hepáticas y entero hepáticas, trastornos metabólicos, vías urinarias y odontoestomatología.
. Equipo médico especializado

CÓMO LLEGAR
Situado en pleno centro de Carballo, la capital de la comarca de Bergantiños, a ocho kilómetros del soberbio arenal de la playa de Razo y a una treintena de A Coruña (carretera comarcal 552 Coruña-Finisterre).
Cercano también (apenas un paseo en coche) de otros atractivos de la talla del entorno natural del Refugio de Verdes o los pueblos de la Costa da Morte.


Más información: www.balneariodecarballo.com/hotel









No hay comentarios:

Publicar un comentario